Redessvida.org

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente

Dando la vuelta al mes del orgullo: mes de la fidelidad.

Imprimir PDF

Por el Padre Shenan J. Boquet – presidente de Vida Humana Internacional.

Publicado el 10 de junio del 2024.

  

“Sólo en el misterio de la Redención de Cristo descubrimos las posibilidades concretas del hombre. Sería un error muy grave concluir, que la enseñanza de la Iglesia es esencialmente sólo un “ideal” ¡Cristo nos ha redimido! Esto quiere decir que nos ha dado la posibilidad de realizar toda la verdad de nuestro ser; Él ha liberado nuestra libertad del dominio de la concupiscencia”.

― Papa San Juan Pablo II, Veritatis Splendor, No. 103

Es junio. Desafortunadamente, eso significa que muchos de nuestros espacios públicos, lugares de trabajo y escuelas ahora están siendo invadidos por banderas arcoíris, propaganda del “Orgullo” y demostraciones a menudo grotescas de sexualidad pública. A veces es difícil entender cómo llegamos hasta aquí como cultura. Ningún período de la historia ha sido perfecto. Cristianas o no, la mayoría de las culturas durante milenios entendieron que había ciertos valores fundamentales que eran de incuestionable importancia, y que había ciertos comportamientos que eran inaceptables. Por ejemplo, todas las culturas entendían que los matrimonios individuales podían ser difíciles. Pero también entendieron que el matrimonio en sí, como institución, es uno de los mayores bienes y que cualquier sociedad sana depende de él. Después de todo, ¿dónde estaríamos si no tuviéramos familias fuertes y estables, en las que los niños pudieran ser educados para convertirse en ciudadanos responsables y trabajadores? ¿Dónde estaríamos si hombres y mujeres no comprendieran que uno de los mejores usos de su vida sería unirse, indisolublemente, a otra persona en una unión exclusiva que los capacitara en la difícil tarea de aprender a amar, ¿Y eso a su vez engendró a la siguiente generación de niños?

O tomemos la cuestión de cómo abordarían los adultos el tema de la sexualidad con los niños. Si bien puede haber algunos debates legítimos sobre cuándo y en qué medida se podría pedir a las escuelas que ayuden a los padres (con su permiso) a educar a sus hijos sobre ciertos aspectos de la sexualidad, todos entendieron algunos principios básicos. Como mínimo, la cuestión es delicada: los padres deben tener la última palabra y a los niños sólo se les debe enseñar lo que necesitan para vivir una vida sana. Ahora, sin embargo, vivimos en una cultura donde un número asombroso de personas piensa que es normal que extraños entren a las aulas y presenten a los niños, en detalle gráfico, diversos comportamientos sexuales de los que incluso muchos adultos nunca habrían oído hablar hasta recientemente. “Drag Time Story Hour” se trata como un ícono cultural. Los padres llevan voluntariamente a sus hijos a los desfiles del “Orgullo”, en los que participantes desnudos o semidesnudos retozan, celebrando abiertamente una idea puramente hedonista de la sexualidad sin el más mínimo guiño a la importancia del autocontrol, la responsabilidad o la procreación. Recientemente, el Dr. Jordan Peterson hizo algunos comentarios reveladores, poniendo de relieve lo absurdo del mes del “Orgullo”.

 

El papel de la familia y los derechos de los padres.

Imprimir PDF

Por el Padre Shenan J. Boquet – presidente de Vida Humana Internacional.

Publicado el 3 de junio del 2024.


 “La familia, sociedad natural, existe antes que el Estado o cualquier otra comunidad, y posee derechos inherentes que son inalienables”. - Carta de los Derechos de la Familia.

Alguna vez las sociedades respetaron casi universalmente a la familia y los derechos de los padres a criar y educar a sus hijos, reconociendo el papel único de la familia como unidad esencial y “célula vital de la sociedad” (Familiaris Consortio, 42). Sostuvieron que los padres tienen una responsabilidad insustituible y son los más capacitados para enseñar y transmitir valores culturales, sociales, espirituales, morales y religiosos que no sólo son esenciales para el bien de la familia misma, sino también para el bien de la sociedad.

La Iglesia considera a la familia como la primera sociedad natural con derechos inherentes que le son propios. Enseña que la familia “no existe para la sociedad ni para el Estado, sino que la sociedad y el Estado existen para la familia” (Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia Católica, Nro. 214). Además, sitúa a la familia en el centro de la vida social, advirtiendo que excluir a la familia de la posición que le corresponde en la sociedad sería causar un daño grave a la sociedad.

Sin embargo, a pesar de estas advertencias sobre el papel central de la familia en el auténtico bienestar y crecimiento de la sociedad, la familia ha sido objeto de un creciente escrutinio y ataque en todo el mundo, especialmente en las llamadas naciones desarrolladas que han rechazado los principios judeocristianos. Habiendo optado en cambio por abrazar “valores” seculares, muchos en la sociedad y los gobiernos occidentales ven a la familia, piedra angular y fundamento de la sociedad, como una amenaza a su visión. Ven a la familia como una de las dos instituciones que frustran sus planes, la otra es la Iglesia.

Con consecuencias nefastas, estos “nuevos visionarios” están teniendo un enorme impacto en la forma en que la gente ve el matrimonio y la familia y exigen cada vez más cómo los padres deben criar a sus hijos. Y saben que la mejor manera de socavar el impacto de la familia es romper los vínculos familiares, especialmente los vínculos entre Dios y la familia y los vínculos entre padres e hijos.

  Nuestros programas de liderazgo empoderan a los líderes locales para proteger a los niños. ¡Gracias a nuestros donantes por brindarles a personas como la hermana Adeline las habilidades para defender la vida y la familia!

 

Transhumanismo: ¿se volverán las máquinas humanas “divinas”?

Imprimir PDF

Por el Padre Shenan J. Boquet – presidente de Vida Humana Internacional

Publicado el 28 de mayo del 2024

 

Noland Arbaugh quedó paralizado del cuello para abajo cuando tenía poco más de veinte años después de un accidente de buceo. Ahora tiene veintinueve años y es tetrapléjico. Sin embargo, recientemente se hicieron virales varios vídeos de él jugando videojuegos. La razón del interés generalizado en los videojuegos de Arbaugh no es su destreza con los juegos. Lo sorprendente de los videos es que no controla los videojuegos con las manos o los pies. Ni siquiera está usando el extremadamente lento y laborioso dispositivo controlado por la respiración que había usado anteriormente para controlar su computadora. En cambio, navega por los videojuegos utilizando exclusivamente sus pensamientos.

Resulta que Arbaugh es el primer sujeto humano al que se le ha equipado el dispositivo Neuralink, un dispositivo que se encuentra en un pequeño agujero perforado en su cráneo, que puede recibir y traducir señales cerebrales a través de pequeñas fibras insertadas directamente en su cerebro. Con sólo pensar en lo que quiere hacer, Arbaugh puede controlar su ordenador en tiempo real y con tanta facilidad que incluso puede jugar a juegos de gran complejidad mientras habla con otras personas. Neuralink fue fundada y es propiedad del multimillonario Elon Musk. La declaración de misión de la empresa explica que su objetivo es "crear una interfaz cerebral generalizada para restaurar la autonomía de quienes tienen necesidades médicas no cubiertas hoy y desbloquear el potencial humano mañana".

Arbaugh es una historia de éxito sorprendente en relación con la primera parte de esa declaración de misión. Su vida dio un vuelco tras el accidente que le quitó la movilidad. Neuralink le ha dado una nueva oportunidad de vida, permitiéndole hacer cosas como jugar juegos de computadora, escribir correos electrónicos y potencialmente incluso ganarse la vida. Este es un ejemplo sorprendente de tecnologías innovadoras que satisfacen necesidades médicas legítimas; respetar la dignidad humana y al mismo tiempo restaurar éticamente una función perdida. Se trata de un buen avance que la Iglesia Católica puede apoyar. En última instancia, Neuralink espera que, a través de sus implantes cerebrales, incluso puedan curar por completo la parálisis de algunos pacientes. Si logran este objetivo, sería uno de los mayores avances médicos de la historia.

 

Los niños son un regalo y signo de esperanza, no una carga.

Imprimir PDF

Por el Padre Shenan J. Boquet – presidente de Vida Humana Internacional

Publicado el 20 de mayo del 2024

 

Hace unos días, el Wall Street Journal publicó un largo artículo con el titular: “De repente no hay suficientes bebés. El mundo entero está alarmado”.

El artículo es sólo una prueba más del cambio masivo en el discurso público que he notado en varias columnas recientes, es decir, que después de décadas de alarmismo sobre la sobrepoblación, muchos expertos están repentinamente despertando a la realidad de que el problema demográfico más apremiante que enfrentará el mundo no es superpoblación, sino una tasa de natalidad catastróficamente baja. Este fue también el tema de un discurso ampliamente difundido por el Papa Francisco hace una semana y media. El Santo Padre se dirigió a la cuarta reunión de los miembros de la OEA sobre la natalidad.

 

La vida humana es un regalo, no un problema.

En su discurso, el Papa Francisco lamentó la dramática caída de las tasas de natalidad en el mundo desarrollado e instó a sus oyentes a tomar medidas concretas para crear políticas y una cultura donde la vida humana sea bienvenida y valorada. Abrió sus comentarios señalando que, en la historia reciente, muchos teóricos han argumentado que hay demasiados humanos y que la superpoblación causaría “desequilibrios económicos, falta de recursos y contaminación”.

El Santo Padre descartó estas teorías no sólo por considerarlas “anticuadas”, sino también por considerarlas fundamentalmente erróneas, particularmente en la forma en que tratan a los seres humanos como “problemas”. “La vida humana no es un problema, es un regalo”, afirmó enfáticamente.

En última instancia, añadió, problemas como los desequilibrios económicos y la contaminación no son un problema de demasiada gente, sino más bien “las elecciones de quienes sólo piensan en sí mismos, el delirio de un materialismo desenfrenado, ciego y rampante, de un consumismo que, como un virus maligno, socava la existencia de las personas y de la sociedad desde la raíz”.

 


Pág. 8 de 106