Redessvida.org

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente

Una crisis demográfica.

Imprimir PDF

Por el Padre Shenan J. Boquet – Presidente de Vida Humana Internacional

Publicado el 6 de febrero de 2023

 

Hace unas semanas, el primer ministro de Japón tenía un mensaje sorprendente para sus ciudadanos. El país, dijo Fumio Kishida durante un discurso ante los legisladores, está “al borde de no poder mantener las funciones sociales”.

¿La razón de esta terrible advertencia? La tasa de natalidad del país que ha llegado a niveles bajos históricos.

Japón es una de las naciones del mundo que envejece más rápidamente. Los ciudadanos en Japón tienen un promedio de 49 años, el segundo más alto a nivel mundial, después de Mónaco. La población del país alcanzó su punto máximo hace 14 años, con 128 millones de habitantes. Desde entonces, ha ido cayendo constantemente, debido a la mísera tasa de natalidad del país de 1,3 niños nacidos por mujer, muy por debajo de la tasa de reemplazo de alrededor de 2,1 niños por mujer.

 

Debemos rechazar la mentalidad anti-vida y anti-familia de las élites mundiales.

Imprimir PDF

Por el Padre Shenan J. Boquet – Presidente de Vida Humana Internacional

Publicado el 30 de enero de 2023

 “La vida es el primer bien recibido de Dios y es fundamental para todos los demás; garantizar el derecho a la vida para todos y de manera igualitaria es el deber del que depende el futuro de la humanidad”. ― Papa Benedicto XVI, Academia Pontificia para la Vida, 2007

Hace poco más de una semana, muchas de las personas más ricas y poderosas del mundo se reunieron en Davos, Suiza, para la reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM). Entre los invitados se encontraban muchos jefes de estado, líderes financieros mundiales y multimillonarios. ¿Su meta? Resolver los problemas del mundo.

El primer día de la reunión, dos altos ejecutivos del Foro Económico Mundial publicaron un artículo en Forbes, describiendo lo que ven como las prioridades que enfrenta la organización. “Fortalecer la resiliencia y encontrar cooperación en un mundo fragmentado es fundamental para la Reunión Anual del Foro Económico Mundial de este año en Davos”, escribieron.

 

Porqué todavía marchamos después de la derogatoria de Roe.

Imprimir PDF

Por el Padre Shenan J. Boquet – Presidente de Vida Humana Internacional

Publicado el 23 de enero de 2023.


“En efecto, la edificación de una sociedad verdaderamente justa se basa en el respeto a la sagrada dignidad de cada persona y en la acogida dada a cada uno como hermano o hermana. Que Dios todopoderoso fortalezca el compromiso de todos, especialmente de los jóvenes, de perseverar en sus esfuerzos encaminados a proteger la vida humana en todas sus etapas, especialmente a través de medidas legales adecuadas”.

― Papa Francisco, Mensaje a los participantes de la Marcha por la Vida 2023.

En los últimos días, me uní a las decenas de miles de activistas provida que llegaron a Washington D.C. para la Marcha por la Vida anual. No hace falta decir que este año fue diferente a todos los demás años. En el pasado, el canto más común que se escuchaba en la Marcha era: “¡Oye, oye! ¡Ho, Ho! ¡Roe v. Wade tiene que irse!” Este año, ese grito no se escuchó por ninguna parte. ¡Después de todo, Roe se ha ido.

 

La violencia de la eutanasia en Canadá.

Imprimir PDF

Por el Padre Shenan J. Boquet – presidente de Vida Humana Internacional.

Publicado el 16 de enero de 2023.

 

“Afirmando el valor de la vida humana”.

“La eutanasia es un acto intrínsecamente malo, en toda situación o circunstancia. Cualquier cooperación formal o material inmediata en tal acto es un grave pecado contra la vida humana”. ― Bono Samaritano, §5

He dicho en el pasado que, en muchos asuntos, Canadá nos da una idea de lo que nos espera dentro de cinco a diez años si no hacemos todo lo que está a nuestro alcance para detener el deslizamiento de nuestro país hacia la cultura de la muerte.

Con el envejecimiento de la población en todo el mundo desarrollado, ha quedado claro que el próximo frente en la batalla contra la cultura de la muerte se centrará en los problemas relacionados con el final de la vida. Actualmente, en los Estados Unidos se está impulsando la legalización de la eutanasia y el suicidio asistido. Trágicamente, varios estados (CA, CO, HI, ME, NJ, NM, OR, VT y WA y el Distrito de Columbia) ya han legalizado la práctica, y más están considerando legislar a favor de este acto violento y mortal.

Canadá legalizó la llamada Asistencia Médica para Morir (MAID, por sus siglas en inglés) a nivel nacional en 2016. Si bien los activistas a favor de la eutanasia argumentaron en ese momento que la ley incluía protecciones sólidas y solo se aplicaría de manera limitada y cuidadosamente regulada, una avalancha de información en los últimos meses ha revelado una imagen distópica.

 


Pág. 9 de 89