Redessvida.org

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente

Los peligros ocultos de la pornografía.

Imprimir PDF

Por el Padre Shenan J. Boquet – Presidente de Vida Humana Internacional.

Publicado el 24 de Julio de 2023.


Hay un viejo dicho que dice: “Eres lo que comes”. La idea es simple: lo que pones en tu cuerpo a través de tu boca es en lo que se convierte tu cuerpo. Un cuerpo alimentado con comida rápida y papas fritas es un cuerpo que, como era de esperar, mostrará signos de obesidad y arterias obstruidas. Sin embargo, por muy cierto que sea el dicho, es mucho más cercano a nuestra realidad el decir, como lo dijo el ensayista estadounidense Ralph Waldo Emerson: “Eres lo que piensas todo el día”. 
Si bien nuestros cuerpos son importantes, aún más importantes son nuestras mentes. Si bien no todos los pensamientos nos definen, es simplemente una perogrullada decir que la suma total de los pensamientos es, de alguna manera importante, quiénes somos. Es por eso por lo que me parece sumamente extraño que vivamos en un mundo en el que las personas se obsesionan con su dieta, pero apenas dan un momento de consideración a lo que ponen en sus mentes. Peor aún, incluso reaccionarán con enojo si les sugieres que deberían tener más cuidado con lo que alimentan sus mentes que con lo que comen. Este es el tipo de persona que, si reflexiona sobre si jugar horas de videojuegos violentos es saludable para los niños, inevitablemente replicará que son “solo” videojuegos. Siempre que al niño le vaya bien en la escuela o no muestre un comportamiento violento, entonces es un entretenimiento “inofensivo”. Lo mismo dirán del cine, la música, la televisión, etc. No se pueden “juzgar” los gustos de los demás, nos lo dirán. Si escuchar a raperos que glorifican la violación, el asesinato y las drogas es el tipo de cosas que te gustan, eso demuestra que todos tienen preferencias diferentes.

 

“Sonidos de la libertad” exponiendo la violencia de la trata de personas.

Imprimir PDF

Por el Padre Shenan J. Boquet – Presidente de Vida Humana Internacional.

Publicado el 17 de Julio de 2023.

 

“¿No es este, más bien, el ayuno que yo escogí: desatar a los atados injustamente, desatar las correas del yugo; ¿Liberar a los oprimidos al romper todos los yugos?  - Isaías 58:6


Es posible que haya escuchado algo en las noticias sobre una nueva película con el actor Jim Caviezel protagonista de la película de Mel Gibson, La Pasión de Cristo. La película, titulada “Sonidos de libertad” (Sounds of Freedom) que fue estrenada en los cines el 4 de julio, describe la historia real de Tim Ballard, un ex agente de Seguridad Nacional que ha dedicado su vida a rescatar a niños que son víctimas del tráfico sexual de personas. En las últimas semanas, Sound of Freedom, su nombre en inglés ha arrasado en la taquilla. Aunque la película solo tuvo un presupuesto modesto de $us 14,5 millones, ha recaudado la asombrosa cantidad de $us 50 millones en ventas de boletos, superando a muchos éxitos de taquilla de alto presupuesto. De hecho, en su primer fin de semana, incluso superó a la última entrega de la franquicia Indiana Jones de Harrison Ford, ¡un logro nada desdeñable!

 

Matrimonio versus pornografía: la batalla por el alma de nuestra cultura.

Imprimir PDF

Por el Padre Shenan J. Boquet – Presidente de Vida Humana Internacional.

Publicado el 10 de Julio de 2023.

“…en un momento de la historia en que la familia es objeto de numerosas fuerzas que buscan destruirla, o de alguna manera deformarla, y conscientes de que el bienestar de la sociedad y su bien están íntimamente ligados a la bien de la familia, la Iglesia percibe de manera más urgente y apremiante su misión de anunciar a todos los hombres el proyecto de Dios sobre el matrimonio y la familia, asegurando su plena vitalidad y desarrollo humano y cristiano, y contribuyendo así a la renovación de la sociedad y el pueblo de Dios”. ― Papa San Juan Pablo II, Familiaris Consortio.

Mucho antes de que Cristo viniera a la tierra y predicara el Evangelio, los seres humanos entendieron que formar una relación de por vida con otra persona y formar una familia era una de las cosas más importantes, significativas y deseables que cualquier persona podía hacer. Aunque varían las formas en que varias sociedades protegieron el matrimonio, incluso muchas de las sociedades más decadentes, como Roma, entendieron que la unidad familiar compuesta por madre, padre e hijos era una parte esencial de una civilización en funcionamiento y debía ser privilegiada.

Sin embargo, cuando Cristo vino, elevó la institución del matrimonio a un plano aún más alto, instituyéndolo como un sacramento. En los escritos de san Pablo, la unión de un hombre y una mujer en matrimonio se convirtió en símbolo de algo tan elevado como la relación entre Cristo y su Iglesia.

Y, sin embargo, a pesar de los innumerables e incuestionables bienes que derivan del matrimonio, tanto para el individuo como para la sociedad, nos encontramos ahora mismo en medio de una crisis del matrimonio. Como encontró un estudio reciente de Pew Research (Centro de Investigación Pew), extraordinariamente pocos jóvenes estadounidenses se molestan en casarse.

 

Lo gráfico y explícito de los desfiles del “orgullo gay” atacan la inocencia de los niños.

Imprimir PDF

Por el Padre Shenan J. Boquet – presidente de Vida Humana Internacional.

Publicado el 3 de Julio de 2023.

 

A medida que nos acercamos a fines de junio, que desafortunadamente se conoce como el “Mes del Orgullo Gay” en gran parte del mundo, comienzan a surgir imágenes de los llamados “Desfiles del Orgullo Gay”. En la ciudad de Nueva York, multitudes de adultos desnudos andaban en bicicleta por las calles principales. Exactamente lo mismo sucedió en Seattle.

En Toronto, grupos de hombres y mujeres desnudos se expusieron de manera similar mientras caminaban por una de las calles principales. A todos estos eventos asistieron muchos niños, cuyos despistados padres decidieron llevarlos a un evento que celebraba las inclinaciones sexuales de adultos a menudo profundamente confundidos.

Algunas de las escenas que se desarrollaron fueron tan obscenas que ni siquiera se pueden describir con mucho detalle. En Minneapolis, un hombre en ropa interior bailó perversamente frente a un grupo de niños, mientras los espectadores vitoreaban.

Una parte de las imágenes que surgieron de una celebración del “Orgullo Gay” en San Francisco, anunciada como “apta para familias”, mostraba a dos hombres haciendo pantomimas de prácticas sexuales perversas, mientras su camión avanzaba lentamente por la calle ante hordas de adultos y niños.

 


Pág. 3 de 89